Mostrando entradas con la etiqueta Ravi Zacharias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ravi Zacharias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de enero de 2017

Muñoz Molina, Premio Unamuno amigo de los protestantes

Fotografía de Antonio Muñoz Molina asomándose por la ventana

Protestante Digital entrega cada año el ‘Premio Unamuno, amigo de los protestantes’ desde 2006, distinguiendo una institución o persona "no protestante", por su labor por la pluralidad y convivencia de los españoles; protestantes en especial y todos los ciudadanos en general. Desde 2015 lo realiza con el coauspicio de la Fundación RZ, entidad internacional para el diálogo de fe y cultura, con representación en España.

Este año la persona galardonada ha sido Antonio Muñoz Molina, coincidiendo y dando una especial relevancia en esta ocasión a la entrega del premio al coincidir con el año del 500 aniversario de la Reforma protestante (1517-2017).

Ha incidido de forma especial el aprecio manifestado de forma reiterada y pública por parte de Muñoz Molina por la Biblia de Reina Valera, joya y emblema no sólo de la Literatura sino del protestantismo español. También su trato con diversos medios y personas de fe evangélica.

Antonio Muñoz Molina expresa sobre la Biblia del Oso, primera traducción de la Biblia al castellano desde su texto original, es una joya escondida de nuestra literatura.

“Casiodoro de Reina para mí es uno de los grandes escritores de la literatura castellana. Un traductor es un escritor, sobre todo de un mundo tan ajeno a lo culturalmente cotidiano en España”, explica Muñoz Molina. Ya que en España, a pesar de ser un país católico, “la Biblia no había tenido ninguna presencia en la vida real”.  
“Casiodoro de Reina tiene que dar forma en castellano a mundos que no existían, tiene que crear registros que no existían. Por ejemplo, el tono profético, el tono de los Salmos... Son registros que hasta entonces no habían sido escritos en lengua castellana”, afirma Muñoz Molina. 
Sin embargo, esta obra fue silenciada. La inquisición quemó los ejemplares y prohibió su lectura durante cuatro siglos. “Es una obra maestra desconocida”, afirma el escritor. “Imaginemos que el Quijote sólo se hubiera transmitido mínimamente y hubiera sido perseguido durante cuatro siglos. Pues eso fue lo que pasó con la Biblia del Oso”. 
Puede leer la noticia completa sobre la concesión del Premio Unamuno a Antonio Muñoz Molina en Protestante Digital.

martes, 29 de diciembre de 2015

Fundación RZ España coauspicia el Premio Unamuno

Captura de pantalla de la web de la Fundación RZ España

La persona o entidad que se designe para recibir esta décima edición se anunciará a partir del próximo 6 de enero, y el acto de entrega del Premio se realizará el jueves 11 de febrero de 2016 en Madrid.

El Premio “Unamuno, amigo de los protestantes” fue creado y entregado por vez primera en 2006 para distinguir cada año a una institución o persona de la vida social o política española que, sin ser de confesión protestante, haya tenido algún aspecto destacado que haya supuesto un trato en favor de la pluralidad social y religiosa, y por ello de la convivencia en normalidad de los españoles; de los protestantes en especial y de todos los ciudadanos en general.

A partir de esta su décima edición este Premio anual que hasta ahora otorgaba el diario Protestante Digital será coauspiciado por la Fundación Raví Zacharias (FRZ), una entidad de enorme prestigio internacional que surge como una plataforma para promover el diálogo entre la fe y la cultura; y que recientemente inauguró su sede en España (Madrid).

Así se unen en la concesión de este premio el principal medio protestante español a una entidad reconocida que trabaja para facilitar la conexión, el debate y la exposición del pensamiento cristiano en la esfera pública. “Un ‘matrimonio’ natural que ha surgido de los propios fines y trayectorias de ambas entidades, que ha contando con el respaldo unánime de la Junta de la Alianza Evangélica Española, Comité de Referencia de este medio” explica Pedro Tarquis, director de Protestante Digital.

La FRZ está vinculada a la rama europea de RZIM (Raví Zacharias International Ministries);en Oxford, que cuenta con el prestigioso Oxford Centre for Christian Apologetics.

La FRZ España es dirigida por Andy Wickham, y cuenta además con el médico psiquiatra Pablo Martínez Vila como presidente, y Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española, como secretario.
“Tenemos en Europa demasiadas personas que entienden el diálogo como un campo de batalla”, pero el diálogo es “un campo de cultivo”, expresa Pablo Martínez Vila, presidente de la entidad. La apuesta de RZ es generar esos espacios para el encuentro y el diálogo entre “fe y cultura”, algo que encuentra su espacio y proyección natural en ser parte de la concesión de este Premio Unamuno.

SOBRE LA FUNDACIÓN RZ
La Fundación RZ inició oficialmente su etapa en Madrid en septiembre de 2013 con Andy Wickham, conferenciante de RZIM, constituyéndose como fundación a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en octubre de 2014.

La Fundación RZ en Madrid es una fundación sin ánimo de lucro de carácter cultural que promueve el debate, la reflexión y el intercambio de ideas y experiencias de diálogo interreligioso desde una perspectiva multicultural y cristiana.

Sus actividades educativas y culturales -seminarios, congresos, debates, charlas, actividades formativas- las lleva a cabo en la esfera pública, principalmente en el área académica, profesional, política y artística y en los medios de comunicación.

“En una época de fundamentalismos e intolerancia sangrante tal diálogo no es un lujo, es una necesidad vital para la convivencia”, añade Pablo Martínez. “Cuando fe y cultura se abren al diálogo se potencian entre sí y enriquecen a la sociedad. Por ello – explica Martínez Vila – es crucial fomentar el encuentro entre ambas”.

FRZ España (de izda. a dcha.): Ian Smith (tesorero), Jaume Llenas (secretario), Andy Wickham (director), Nuria Rodríguez (vocal), Pablo Martínez Vila (presidente)


UNA RED INTERNACIONAL
La fundación está integrada en una red de institutos y organizaciones similares del grupo global RZIM, fundado hace 30 años por el comunicador cristiano Ravi Zacharias y con sede en Norcross (EEUU).

Ravi Zacharias, de origen indio y nacionalidad canadiense, ha sido ponente internacional durante 42 años en más de 50 países, en universidades de prestigio como Oxford, Harvard o Princeton. Enseña asignaturas sobre pensamiento cristiano apologético en Wycliffe Hall, en Oxford. Autor de 20 libros, entre ellos el reconocido “¿Puede el hombre vivir sin Dios?”, traducido a múltiples idiomas y un clásico de la apologética cristiana en los últimos tiempos.

Más información en la página web de Fundación RZ.
;