José Manuel Vidal recibió el 28 de febrero el Premio Unamuno en calidad de director de Religión Digital, en un acto celebrado en el Hotel Novotel de Madrid, que contó con la asistencia de varios representantes políticos y sociales, además de la participación de los galardonadores (Protestante Digital y Alianza Evangélica Española), y Geoff Tunnicliffe, secretario general de la Alianza Evangélica Mundial.
Cerca de cien personas asistieron a esta cuarta edición del "Premio Unamuno, amigo de los protestantes". Estaba gran parte de los líderes e instituciones evangélicas, además de los que representan a Protestante Digital y la Alianza Evangélica Española (Pablo Martínez Vila, Pedro J. Pérez, José de Segovia, Jaume Llenas). Así, asitieron Carlos López Lozano (obispo anglicano español), Daniel Rodríguez (Presidente de FEREDE), y Jose Luis Andavert (Sociedad Bíblica).
Asistieron dos de los premiados en ediciones anteriores, Henar Corbi (actualmente en Casa Sefarad), y Juan Bedoya (periodista de El País).
Además de periodistas, como representantes políticos, estuvieron Carlos García Andoín (asesor de la Vicepresidenta Teresa de la Vega), José María Contreras (Director General de Relación con las Confesiones), José Manuel López Rodrigo (director de la Fundación Pluralismo y Convivencia), Elvira Rodríguez (Presidenta de la Asamblea de Madrid), Beatriz Elorriaga (senadora de la Comunidad de Madrid).
Puede leer la noticia completa en Protestante Digital
Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas
domingo, 28 de febrero de 2010
martes, 23 de febrero de 2010
Tarquis y el Premio Unamuno: «Religión digital lo merece»
El premio ´Unamuno amigo de los protestantes´, que concede la revista Protestante Digital, ha sido concedido en su edición del año 2009 a la revista Religión Digital. Esta semana se celebrará el acto de entrega del premio, en el que José Manuel Vidal, director de la revista plural de información y opinión religiosa, recibirá el galardón. Pedro Tarquis, director de Protestante Digital, expresó su satisfacción por la llegada a la cuarta entrega del premio y resaltó las cualidades del portal.
Entre los méritos que Tarquis destaca, se encuentra la pluralidad en las noticias y el trato profesional que en Religión Digital se otorga a aquello que afecta a la temática protestante. «En Religión Digital es frecuente que aparezcan noticias no católicas (...) muy bien tratadas», sobre todo gracias a la experiencia del director José Manuel Vidal. «Es experto en información religiosa, lleva la sección de religión de El Mundo, donde tiene menos espacio y libertad, pero como un experto que es sabe calibrar muy bien lo que es cierto, lo que no, lo que es escándalo, lo que no», explica Tarquis.
En Religión Digital, además, se ha dado lugar a los protestantes para que tengan su propia voz para que llegue a la sociedad directamente. Una iniciativa que han mantenido desde el principio y que coincide con una filosofía de la revista. «Su apuesta es por el hecho religioso plural, apuestan por ello desde su catolicismo», afirma Tarquis, que destaca también la pasión manifiesta que ponen en su trabajo.
Puede leer la noticia completa en Protestante Digital
Entre los méritos que Tarquis destaca, se encuentra la pluralidad en las noticias y el trato profesional que en Religión Digital se otorga a aquello que afecta a la temática protestante. «En Religión Digital es frecuente que aparezcan noticias no católicas (...) muy bien tratadas», sobre todo gracias a la experiencia del director José Manuel Vidal. «Es experto en información religiosa, lleva la sección de religión de El Mundo, donde tiene menos espacio y libertad, pero como un experto que es sabe calibrar muy bien lo que es cierto, lo que no, lo que es escándalo, lo que no», explica Tarquis.
En Religión Digital, además, se ha dado lugar a los protestantes para que tengan su propia voz para que llegue a la sociedad directamente. Una iniciativa que han mantenido desde el principio y que coincide con una filosofía de la revista. «Su apuesta es por el hecho religioso plural, apuestan por ello desde su catolicismo», afirma Tarquis, que destaca también la pasión manifiesta que ponen en su trabajo.
Puede leer la noticia completa en Protestante Digital
martes, 12 de enero de 2010
El diario online Religión digital, designado Premio Unamuno 2009
Religión digital es posiblemente el principal portal de información religiosa de España, y está dirigido por Jose Manuel Vidal. El Premio se entregará este próximo 26 de febrero, en un acto al que asistirán el Consejo de Redacción y colaboradores de Protestante Digital, representantes de la Alianza Evangélica Española y Mundial, y de otras entidades e instituciones protestantes, así como políticas y sociales de España.
El "Premio Unamuno, amigo de los protestantes" es otorgado cada año por la publicación Protestante Digital a una personalidad o entidad que no forme parte del cristianismo evangélico, y que haya contribuido de forma significativa a la integración y normalización social del protestantismo en España.
Este es el cuarto año consecutivo que se concede, y la entidad designada ha sido el diario online Religión digital.
Los méritos que han sido reconocidos de manera clara por el jurado han sido varios. Por una parte, ser el único diario español (especializado o no, digital o en papel) que en su información religiosa ofrece de manera muy frecuente (y bien tratadas) noticias sobre el protestantismo sin centrarse en la caricatura o lo escandaloso. A esto se añade que también es el único medio con columnas presentes de manera estable (blogs en este caso) a cargo de autores protestantes y que escriben como tales. Las más recientes corresponden a Juan José Cortés (el padre de Mari Luz, pastor evangélico) y Carlos López Lozano (obispo anglicano español), y la más antigua una en la que rotan diferentes autores representativos del protestantismo español y latinoamericano.
Puede leer la noticia completa en Protestante Digital
El "Premio Unamuno, amigo de los protestantes" es otorgado cada año por la publicación Protestante Digital a una personalidad o entidad que no forme parte del cristianismo evangélico, y que haya contribuido de forma significativa a la integración y normalización social del protestantismo en España.
Este es el cuarto año consecutivo que se concede, y la entidad designada ha sido el diario online Religión digital.
Los méritos que han sido reconocidos de manera clara por el jurado han sido varios. Por una parte, ser el único diario español (especializado o no, digital o en papel) que en su información religiosa ofrece de manera muy frecuente (y bien tratadas) noticias sobre el protestantismo sin centrarse en la caricatura o lo escandaloso. A esto se añade que también es el único medio con columnas presentes de manera estable (blogs en este caso) a cargo de autores protestantes y que escriben como tales. Las más recientes corresponden a Juan José Cortés (el padre de Mari Luz, pastor evangélico) y Carlos López Lozano (obispo anglicano español), y la más antigua una en la que rotan diferentes autores representativos del protestantismo español y latinoamericano.
Puede leer la noticia completa en Protestante Digital
Suscribirse a:
Entradas (Atom)